- El museo IAACC Pablo Serrano de Zaragoza buscaba mejorar su eficiencia y calidad de iluminación en sus diversas salas de exposiciones. Sylvania ha adaptado sus soluciones para que esto se cumpla.
El IAACC Pablo Serrano, ubicado en Zaragoza, es un museo con gran variedad de espacios de exposición y otros dedicados a actividades culturales y de impulso de arte contemporáneo.
La necesidad de cambio de iluminación halógena a una iluminación LED eficiente fue la que llevó a Sylvania a aportar sus soluciones sostenibles y lo que el museo quería transmitir en sus salas.
Julio Ramón, director del museo, apuesta por una escultura transmisora de ideas para lograr una comunicación y mostrar emociones. Esto no es posible sin una buena estructura de iluminación, siendo necesaria para organizar espacios y guiar el recorrido por las obras que se exhiben.
Para Sylvania, es importante conseguir el balance necesario entre lo que el museo desea contar, la eficiencia energética y la belleza de las salas gracias a una buena iluminación. Es por ello que el proceso del cambio en el IAACC Pablo Serrano comenzó en la tercera y cuarta planta, donde las muestras de arte aragonés contemporáneo se encuentran ubicadas.
La retirada de iluminación halógena es necesaria para conseguir una eficiencia energética y apostar por la sostenibilidad, consiguiendo reducir notablemente el número de luminarias instalando únicamente 204 proyectores de la gama Beacon de Concord by Sylvania.
El balance se consigue cuando gracias a esta gama Beacon, se puede regular la potencia y haz de luz, para enfatizar de manera versátil el recorrido por las salas y resaltar las obras, consiguiendo uniformidad y aportando valor allá donde se deseaba.
De esta manera, Sylvania logra adecuar los espacios gracias a su conocimiento de adaptación de soluciones de iluminación para cada área o necesidad, como pueden ser las de un museo.
A partir de ahora, el museo IAACC Pablo Serrano estrena un nuevo entorno lleno de luz eficiente.